|
|
|
Descripción del producto
- Thangka de la deidad hindú Kurukula
- Tamaño de la imagen: 80 x 50 centímetros
- Material textil impreso
- Bordado alrededor
Más sobre la deidad Hayagriva
En los textos Pañcha-ratras (‘cinco-noches’) se creó la leyenda de que Jáiagriva rescató el conocimiento de los Vedás (que todavía no se habían convertido en libros) que habían aprehendido los demonios Madhu y Kaitabha, y volvérselo a enseñar al dios Brahmá.
En varios Puranás (compuestos desde el siglo II d. C. en adelante) se cuenta lo mismo.
Jáiagriva es una deidad importante en la tradición visnuista (los adoradores del dios Visnú o de alguno de sus avatares).
Cuando un estudiante comienza sus estudios (tanto de temas religiosos como seculares), pide sus bendiciones.[cita requerida] Se realiza una adoración especial en su avatara-dina (día de descenso), que se celebra en sravana purnima (la luna llena del mes de agosto) y también en Maja-navami, el noveno día del festival Nava-ratri (‘nueve noches’).
gñāna-ānanda-maiam devam nirmala-sphatikākritim
ādhāram sarvavidiānām jáiagrīvam upāsmajé
Esta estrofa proviene de los Pañcharatra agamas pero ahora se lo conoce como Jáiagriva-stotram (la oración a Jáiagriva) de Vedanta Desika (poeta y religioso hinduista del siglo XIII). Es muy popular entre los devotos de Jáiagriva.[cita requerida]
Iconografía hinduista
El poeta Vedanta Desika describe así a Jáiagriva:
Tiene cuatro manos: una de ellas presenta el mudrá de otorgar conocimiento, otra sostiene libros de conocimiento, y las otras dos sostienen la caracola y el disco. Su belleza, como cristal recién cortado, tiene un brillo auspicioso que nunca decae. Que este Señor del discurso, que derrama sobre mí rayos de gracia tan refrescantes, se manifieste para siempre en mi corazón.
Vedanta Desika, Jáiagriva-stotram (verso 32)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario